Bulimia y anorexia
Sabemos que las pautas
culturales han determinado que la delgadez sea sinónimo de éxito social. Muchos
de nuestros jóvenes luchan para conseguir el "físico ideal" motivados
por modelos, artistas o por la publicidad comercial. Muchos creen que el mundo
es de los delgados. Otros, por un peso natural que excede el estándar de
delgadez que la sociedad impone, se deprime y se autocritican sintiéndose
fracasados o desvalorizados. Actualmente la BULIMIA y la ANOREXIA NERVIOSA, dos
complejas enfermedades alimentarias, se han convertido en un verdadero flagelo
para la juventud de nuestro país
SIGNOS VISIBLES CARACTERÍSTICOS
| 
BULIMIA | 
ANOREXIA | ||
|  | 
Conductas
  patológicas |  | 
Conductas
  patológicas | 
|  | Preocupación constante por la
  comida (habla de peso, calorías, dietas...). Atracones, come de forma
  compulsiva, esconde comida. Miedo a engordar. Evita el hecho de ir a
  restaurantes o fiestas y reuniones donde se vea socialmente obligado a comer.
  Acude al lavabo después de comer. Vómitos autoprovocados, abusa de laxantes o
  diuréticos. Usa fármacos para adelgazar. Realiza regímenes rigurosos y
  rígidos. Tiene una conducta adictiva con edulcorantes. |  | Conducta alimentaria
  restrictiva (poca cantidad de comida) o dietas severas. Rituales con la
  comida como: contar calorías, descuartizar la comida en trozos pequenos,
  preparar comida para otros y comer... Miedo intenso a engordar, luchando por
  mantener el peso por debajo de lo normal. Temor a verse obligado a comer en
  sociedad (fiestas, reuniones familiares,...). Hiperactividad (exceso de
  gimnasia u otros deportes). Esconder el cuerpo debajo de ropa holgada. Negarse
  a usar banador y que vean su cuerpo. En ocasiones, atracones y uso de
  laxantes o diuréticos. Abuso de edulcorantes. | 
|  | 
Signos fisiológicos |  | 
Signos fisiológicos | 
|  | Inflamación de las parótidas.
  Pequeñas rupturas vasculares en la cara o bajo los ojos. Irritación crónica
  de la garganta. Fatiga y dolores musculares. Inexplicable pérdida de piezas
  dentales. Oscilaciones de peso (5 ó 10 Kg, arriba o abajo). | 
. | Pérdida progresiva de peso
  (con frecuencia sucede en un período breve). Falta de menstruación o retraso
  en su aparición sin causa fisiológica conocida. Palidez, caída del cabello,
  sensación de frío y dedos azulados. Debilidad y mareo | 
|  | 
Cambio
  de actitud |  | 
Cambio
  de actitud | 
|  | Modificación del carácter
  (depresión, sentimientos de culpa u odio a sí mismo, tristeza, sensación de
  descontrol...) Severa autocrítica. Necesidad de recibir la aprobación de los
  demás respecto a su persona. Cambios en la autoestima en relación al peso
  corporal. |  | Cambio de carácter
  (irritabilidad, ira). Sentimientos depresivos. Inseguridad en cuanto a sus
  capacidades. Sentimientos de culpa y autodesprecio por haber comido o por
  hacer ayuno. Aislamiento social. | 
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario